¿Qué contestan los bancos cuando reclamas extrajudicialmente?

Hoy queremos contaros cómo nos están respondiendo los bancos a nuestras reclamaciones previas antes de ir a los tribunales por cláusulas abusivas. 📄 En nuestra experiencia, hemos visto: 1. Respuestas Tardías: Muchas veces los bancos demoran más de lo razonable en darnos una respuesta. 2. Negativas Genéricas: En lugar de atender nuestras reclamaciones de manera personalizada, nos responden con cartas estándar sin abordar los puntos específicos que planteamos y siguen agarrándose a la prescripción. 3. Ofertas Insuficientes: Algunos bancos nos hacen ofertas de compensación que no cubren el daño real que hemos sufrido. ¡Pero no nos rendimos! Si te encuentras en esta situación, no dudes en seguir adelante y buscar justicia en los tribunales. Sabemos que puede ser un proceso largo y tedioso, pero es nuestro derecho como consumidores luchar contra las cláusulas abusivas.
Novedad en los tribunales: así afecta a los plazos para reclamar tu hipoteca

¡Atentos! El 14 de junio de 2024 el Tribunal Supremo ha tomado una decisión crucial que afecta a todos los que deseen reclamar su hipoteca. Siguiendo la línea marcada por el Tribunal de la Unión Europea, ha reafirmado el criterio sobre la prescripción para reclamar la nulidad de estas cláusulas que aparecen en innumerables escrituras. Esta decisión ha vuelto a abrir la puerta a muchos consumidores que consideraban que ya no podían reclamar. Es un paso significativo hacia una mayor protección del consumidor y la transparencia en las relaciones bancarias. Si crees que puedes estar afectado por una cláusula abusiva en tu contrato, ¡no dudes en consultar con un profesional y actuar cuanto antes! Te ayudamos a entender estos cambios y a tomar las mejores decisiones para tu situación.